Somos una Asociación Civil formada hace más de 50 años, para satisfacer las necesidades de los Profesionales de Recursos Humanos del Sector Salud en México. Buscamos ampliar el intercambio de información y mejores prácticas para posicionar al área de Recursos Humanos como para un área estratégica en la organización.
Bienestar y el desarrollo de las personas para generar clientes satisfechos y organizaciones socialmente comprometidas.
Talento positivo y comprometido.
La ética es un compromiso con todos los socios, colaboradores, proveedores, autoridades y personas que tengan contacto con APRHIFAC. Todas las acciones realizadas por APRHIFAC y sus miembros, deberán ser con el fin de construir y no de destruir. Tenemos la capacidad de actuar de acuerdo a lo que decimos conforme a nuestra filosofía. Cumplimos con lo que decimos.
La confianza la brindamos a través de nuestras acciones, con coherencia entre nuestras acciones y nuestras palabras. Es un compromiso de todos los socios y, por tanto, confiamos en todo aquel que entra en la asociación.
Todo lo que hacemos es convencidos de nuestra misión y objetivos. Amamos lo que hacemos y dedicamos lo mejor de nosotros hacia un buen desarrollo del talento humano.
Tenemos la actitud de integrar personas, miembros, organizaciones, prácticas, ideas; y todo aquello que contribuya con nuestro desarrollo y crecimiento.
Nos adaptamos con facilidad a los cambios y circunstancias para así, facilitar el desarrollo de la asociación de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo
Contamos con los conocimientos adquiridos en la Gestión de Talento de la Industría de la Salud, desde hace más de 60 años.
Actuamos y pensamos de forma constructiva, objetiva y sana. Visualizamos y anticipamos siempre lo mejor para la asociación, sus miembros y las personas que nos rodean
Colaborar con las áreas de Recursos Humanos para satisfacer sus necesidades de conocimiento e impulsar el intercambio de información y de mejores prácticas dentro del sector Farmacéutico y de la Salud.
Ser reconocidos como la mejor Asociación de Recursos Humanos del sector Farmacéutico y de la Salud en México.
Con motivo del desarrollo que se dio en la Industria Químico Farmacéutica en los años cincuenta, aumentó el número de trabajadores en esta industria y el reto de manejar el personal se hacía cada vez más grande. Por esta razón, los ejecutivos del área de personal de los más importantes laboratorios empezaron a reunirse para intercambiar información y enriquecer el importante y difícil oficio de administrar los Recursos Humanos.
Las reuniones continuaron por varios años y los participantes en dichas reuniones estaban muy satisfechos porque encontraban en el grupo enriquecimiento profesional y mucha camaradería que les facilitaba el desempeño de su trabajo, lo cual redundaba en beneficio profesional y en beneficio de las diversas empresas que cada cual representaba. Por tal motivo, en reunión celebrada el 20 de octubre de 1965 a iniciativa del Lic. Carlos Maceira Zamora (Squibb), en la que participaron: Isidro Betancourt (Andre Bigaux), José Luis Quevedo (Byk Gulden), Legaspi (Cía. Medicinal La Campana), F. E. Fraustand (Bayer), Mauricio Carranza (Cyanamid), Saúl Torres (Lilly) Joaquín Barroso (Johnson & Johnson), Héctor Soto (Mead Jonson), Jaime Maceira (Merck Sharp & Dome), Walter Bostelmann (Organon), Samuel Fernández (Sandoz), Fernando Famanía (Scheramex), Ismael González (Travenol), Alberto Freyssinier (Upjohn), Agustín Rodríguez (Waltz Abbat).
Se acordó la creación de una organización formal y se formó una comisión que elaboró los estatutos y el 6 de mayo de 1966, quedó legalmente constituida ante notario, la Asociación en Relaciones Industriales de Laboratorios Químico Farmacéuticos, A.C. Esta razón social continuó por muchos años hasta que en el año 2000 sus integrantes decidieron cambiarle el nombre y actualizar sus estatutos; se lanzó una convocatoria y concurso para elegir el nombre más adecuado a los nuevos tiempos. El 18 de octubre de ese mismo año quedó legalizada con el nombre de Asociación de Profesionales en Recursos Humanos de la Industria Farmacéutica, A.C. (APRHIFAC).
Desarrollo de la Industria Químico Farmacéutica; el manejo de personal se vuelve cada vez más grande y requiere de oficio.
Nace la Asociación en Relaciones Industriales de Laboratorios Químico Farmacéuticos, A.C.
El nombre se transforma a Asociación de Profesionales en Recursos Humanos de la Industria Farmacéutica.
El nombre se transforma a lo que conocemos actualmente. Asociación de profesionales en recursos humanos del sector salud.
Seguimos aportando valor a nuestros socios y aumentamos nuestros lazos con más empresas del sector farmacéutico y de la salud.
Se realizo un evento magno FORO DGITAL PYMES 2020 en donde tuvimos gran éxito y la participación de grandes ponentes con temas de impacto para pequeñas y medianas empresas.